Resulta que este útlimo verano mi cuñada se fue de viaje y me dejó su auto prestado por unos meses. La idea era aprovechar e ir a algún lugar de la costa de Buenos Aires. El auto no contaba con aire acondicionado y tenía otras dificultades mecánicas del tipo de “uh! se rompió el flotador del tanque” (eso es un capítulo aparte). El auto tampoco tenía estereo, cosa que en el viaje (que finalmente fue a Claromecó, recomendable por cierto, para variar de las ciudades balnearias típicas) de 650km es deseable tener y manejar escuchando algo entretenido. Asi que pensé: le compro un estereo de marca Pendorchin y despues le queda.
Pero me enteré que la verdad ella no quería tener estereo porque te lo afanan y el tema del vidrio, la puerta, el seguro es mas molesto que el asunto que te roben el aparato en sí. Y la verdad que tiene razón, asi que la idea fue descartada. Rapidamente surgió la idea definitiva de aprovechar la instalación de los parlantes del auto y armar algún circuito que permita amplificar la salida de cualquier aparato de audio (ej: un reproductor MP3 portatil) y asi poder mover las 4 bocinas del auto. Ademas, el punto importante era hacerlo lo suficientemente chico como para poder esconderlo de robos, inclusive que se pudiera conectar y desconcetar replica watches ny facilmente, quedando sólo el agujero con los cables hacia afuera en lugar de un estereo, cosa que no tentaría a ningun kv rolex daytona 116500 40mm mens oyster bracelet watch chorro. Y el otro punto importante era que sea sencillo y suene con una calidad de audio aceptable.
Bueno, larga la introducción, pero es para dar una idea de a que apuntó este proyectito. De paso cuento que en ese viaje no llegué a tenerlo preparado, pero si lo fue para unas semanas despues viajar por el fin de semana a San Clemente
Vamos directo a la parte técnica. El circuito armado es muy sencillo y el corazón del mismo es el integrado TDA8571J que segun su hoja de datos “es un amplificador integrado clase B, contiene 4 amplificadores en configuración BTL, cada uno con una ganancia de 34dB. La salida es 4 x 40 W teniendo cargas de 4Ω” con varias características interesantes entre ellas que la alimentación es entre 6 y 18v, perfectamente compatible con los alrededor de 12v que entrega la batería del auto. De hecho este integrado fue creado especialmente para esta aplicación y se usa en las etapas de salida de muchos autoestereos comerciales. (Si te interesa conocer un poco mejor el tema de la potencia que entrega este integrado fijate sobre el final de la guía la parte de “Aclaraciones del tema Potencia…”)
El circuito esquemático es prácticamente el mismo que el circuito de aplicación que figura en la hoja de datos. Aqui lo presento:
Es simplemente el TDA con algunos capacitores. Se puede ver la entrada del audio estereo. En realidad podría tenerse una entrada por cada una de las cuatro salidas, pero en este caso se cortocircuitaron las entradas 1y2 por un lado y 3y4 por el otro para poder tener una sola entrada estereo. Hay que tener en cuenta a la hora de conectarlo a los parlantes del auto de hacerlo con las salidas 1y2 a un lado y las 3y4 al otro.
Este es el circuito impreso:
Para hacerlo recomiendo especialmente el sistema de la plancha, mediante el cual, basicamente, se imprime o hace una fotocopia laser y con el calor de una plancha se traspasa el toner a la placa de cobre. Si se va a hacer esto, tener en cuenta el tamaño a la hora de imprimirlo, igual, si es necesario, publico el archivo en pdf que no debería haber problemas con el escalado. Ver mas abajo la actualización que está subido el PDF del circuito impreso.
Este es el impreso visto desde arriba con los componentes puestos:
Foto del circuito impreso armado:
ATENCION! Tema muy importante!: es completamente necesario montar https://www.vape-o-rama.com/product/naked-100-tobacco-vape-juice-60ml-american-patriots/ un disipador sobre el circuito integrado. Si lo utilizan sin esto seguramente se quemará. En mi caso lo que hice fue tomar un viejo disipador de una 486 o Pentium I, no recuerdo. Con una sierrita le partí un pedazo y mediante 2 tornillos y tuercas lo ajuste con el integrado, previo depósito de grasa siliconada para facilitar la transferencia del calor.
Asi quedaron montados los componentes:
Se puede ver un inductor allí metido, que no está en el esquemático eso lo agregué sobre la marcha, luego de algunas pruebas para filtrar un poco mejor el ruido.
Aquí está el montaje final, dentro de un pequeño gabinete:
Hubo que hacer un pequeño corte al gabinete para permitir que salga el disipador hacia afuera.
Última foto, donde se ven los conectores para audio y alimentación:
La alimentación se tomó del encendedor del auto, pero tambien es posible hacerlo desde el mismo conector del estereo, cosa que proximamamente voy a implementar porque el perro se comió el cable que iba al encendedor, ahi se puede ver en la foto como quedó.
Conclusiones
- El amplificador es super sencillo y barato (todo el proyecto costó alrededor de $50).
- La calidad del sonido es bastante buena, sobretodo para utilizar andando en el auto. Yo lo utilizo conectando un reproductor MP3 genérico.
- El tamaño del equipo es ideal para esconder en el hueco del estereo o tambien puede sacarse y guardar en la guantera muy facilmente.
- Tener cuidado con dejar al perro solo en el auto.
Saludos!
ACTUALIZACIÓN
- Acá a pedido de Nacho subo el impreso en formato PDF para que lo yves saint laurent 745739 1 aaa belts puedan imprimir en la escala correcta sin andar probando. Descargar el PDF del circuito impreso
- Aclaración que no hice en su momento: al que vaya a utilizar este diseño del circuito impreso tenga en cuenta que hay que formar 2 puentes con 2 cables (esto porque a la hora del ruteo no me quedó otra que hacerlo asi, para usar una sola capa). Los cables van entre las indicaciones “A” y entre las “B”.
ACLARACION DEL TEMA POTENCIA. ¿40W por canal?
Esto surgió de una consulta hecha por Juan y me pareció correcto agregarlo en un apartado, y prefiero tenerlo en un apartado porque la cosa es un poco más técnica y más de uno puede sentirse perdido, pero la idea es ver un poco mejor la capacidad del TDA en cuanto a distorsión y potencia.Te recomendamos comprar tu toothbrush favorito a precios súper bajos con envío gratis, y también puedes recoger tu pedido en la tienda de la mismo día.
Evidentemente los fabricantes del integrado son muy marketineros y el tema de la potencia tiende a generar confusión, creo estar seguro que el hecho de poner 40Wx4 al título de la hoja de datos, es algo completamente intencional.
El tema es que los 40w por canal que dicen que el chip entrega (midiendo a 14.4v y con carga de 4ohm) corresponden a máxima distorsión, con lo cual para audio esos supuestos 40W no sirven. Recien dicen tener un THD del 10% para una potencia de 26W, esta es una distorsión armónica bastante apreciable para el oído, pero no algo super terrible. Entonces ya tenemos 10% con una potencia mucho menor a los 40w originales. Finalmente, una distorsión aceptable del 0.5% THD corresponde con 19W de salida. Asi que si queremos amplificar audio y escucharlo felizmente la potencia de salida debería ser de no mas de 19W o 20W. (igual ojo que con 10% de distorsión tambien se podría escuchar, sobretodo si tu auto hace mucho ruido al andar).
Respecto del consumo, si hacemos la cuenta a máxima distorsión (suponiendo una eficiencia del 0.75 para un amplificador clase B, que en realidad debe ser menor) vemos que debería ser de unos 4×40W/0.75 = 213.3W este es el valor del supuesto consumo máximo en las peores condiciones de distorsión. Pero si trabajamos al 0.5% de THD, la potencia consumida será de 4×19W/0.75 = 101.3W.
December 25th, 2010 a las 19:48
Hola 🙂 un saludo! oye, vives en México? cuánto me cobras por hacerme uno con entrada jack y que se conecte a bocinas normales de carro :D?? es para un chevy y si me puedes decir cómo instalarlo XD??? que tengas lindo día XD
December 26th, 2010 a las 14:08
Hola, no, no vivo en México, igualmente no lo armo para vender. Saludos.
January 25th, 2011 a las 1:01
Hola! como andan? una consulta, este ampli me sirve para mover un poquito mas los 6×9 q tengo instalados en el auto? son unos blaupunkt GTX 693 Mistyc, potencia RMS 55 watts. otra consulta: en caso de que este ampli los mueva un poquito mas, como seria la conexión al stereo (pioner 2200 con salida para front)? desde ya muchas gracias.
March 15th, 2011 a las 22:39
buen Tuto y ecxelente por ayudarno con las dudas que tengamos te admiro por eso por que no tienes la nesecidad de acerlo, bueno pasando a preguntarte si existe alguna forma de conectarle el plug y a la ves una entrada de conector de usb? por tu amabilidad gracias
March 27th, 2011 a las 19:07
Tener una entrada USB no es asi nomas, requiere de logica digital integrada y este proyecto es solo un amiplificador analógico de audio. Saludos.
August 2nd, 2011 a las 0:02
hola Javo veo q la ultima pregunta del tema es de marzo.te hago una pregunta: mira mi auto no hace nada de ruido.y te queria preguntar si esta potencia se banca 2 pionner 6×9 de 120w,2 tweeter de 150w y un subwoofer de 200w.en todo caso tenes algun circuito armado o q se le reemplazaria a este para aumentarle la potencia.cualquier cosa mi mail el_samurai_87@hotmail.com
August 2nd, 2011 a las 21:16
Matias,
no ni a palos. Esta potencia no es para eso. Te conviene comprar una de las comerciales (armadas) para aprovechar tus parlantes.
August 2nd, 2011 a las 22:30
GRACIAS JAVO TE AGRADESCO POR RESPONDER.
October 9th, 2011 a las 21:42
Javo! Este circuito esta completamente seguro q funciona! xq lo ice en protoboard y sale sonido peo a lo lejos! lo conecte a 12v exactos.. ! y al diagrama no le entendi eso de VCC-1 y VCC-2 y a ese LINEIN-3! Gracias de antemano!
November 15th, 2011 a las 16:35
me gusto el diseño….pensaba hacerme uno con dos tda 2002 o 2003 pero este me gusta mas tambien me afanaron el estereo pero no vieron la etapa de 600 gracias a dios,la idea es alimentar la etapa con este circuito creo que no tendra problemas,estaria tirando en potencia como un estereo de los buenos,corrigeme si estoy errado.saludos
November 21st, 2011 a las 18:40
hola javo, ya lo termine y me anda a el 100% mas fua jejeje
una sola pregunta.
en donde y de que capacidad es la bobina que le pones????
December 19th, 2011 a las 23:35
hola javo te queria preguntar si funciona con 2 ampli de 150w, y si funciona me podes pasar la lista de componentes porfavor capo
December 21st, 2011 a las 17:40
que tal me parece bien el proyecto pero tengo dos dudas
1.- el capacitor electrolitico es de 2200mf pero a cuantos volts
2.- de que valor deben ser los parlantes en wats y en ohms por ejemplo 4ohms a 3 wats gracias por la atencion prestada
January 30th, 2012 a las 10:23
Hola, donde iría conectada una perilla si quiero manejar el volumen desde ahi?
April 26th, 2012 a las 20:11
Hola Javo, hace mucho que no escribis y no se si seguiras en el tema, pero posteo y capaz que ayudo a alguien. Lo hice, primer circuito que hago en mi vida, y funciona de 10! Soy argentino de Salta, el integrado me salio $32. Al principio no me funcionaba, y yo habia hecho los puentes de la A a la B, y despues releyendo conclui que era de la A a la A, y de la B a la B (corregime si estoy mal). Igualmente no se escuchaba nada, y me di cuenta que el problema estaba en la entrada de audio. Aunque estaba conectada normalmente. Aqui parece que hay que poner especial atenciòn, y hacer una soldadura de super calidad! Le puse mi mejor esfuerzo y quedo andando, pero tengo algo de ruido, y distorsion en los bajos, sin subir mucho el volumen (estoy en casa con una fuente de PC). Tienen alguna soluciòn para èste tema? Igualmente te estoy muy agradecido por haber hecho èste post! Hace mucho que le doy vueltas al tema de la electronica y nunca me animè. Gracias! Pense que lo iva a tirar a la basura al terminar jajaja, pero no!
April 27th, 2012 a las 20:45
Lo estoy probando con dos bafles grandes, de 15″ + driver+ tweeter, y tira bastante bien, para el tamaño que tiene ja. estoy usando 2 canales nomas, me imagino usando los 4! Eso si, solo es respetable el sonido hasta el %60/65% del volumen, yo no tengo potenciometro, lo regulo con el volumen de la pc. Y ya no tengo tanto ruido, estoy metiendo la placa en el gabinete de la fuente, todo conectado al chasis del mismo. Como dijo Javo, creo que usandolo a 19Wx4 se le puede sacar buen provecho a esta placa.
August 12th, 2012 a las 17:00
javo, como estas? Espero que todavia estes en contacto con estos comentarios. Tengo una pequeña idea de como funciona todo esto. Pero no me alcanza. El tema es asi: (por ahi facilito las cosas) es u falcon 79. Tiene un estereo philco con radio am nada mas y un parlante en el torpedo (original) yo quisiera saber que modificaciones podria hacerle al estereo para tener una salida auxiliar para conectar el mp3. El tema parlantes no importa. Sino que me gustaria poder modificar su sistema, sin deshacerse de radio am. Es posible? Espero haber sido claro. Muchisimas gracias, ojala puedas darme una mano. Un abrazo grande y suerte!
February 16th, 2013 a las 17:58
Hola GONZALO, a que te referis con puente de la A a la A y de la B a la B ? osea, cual es A y cual es B ? me perdi jeje
February 17th, 2013 a las 22:47
Hola, perdona por molestar con mi consulta y es que tengo deseo e intencion de colocarle un puerto o conector usb a un estereo philips dc522, he buscado datos pero todos me dicen que es imposible, te agradecería que me puedas dar una ayuda en este tema y que sirva para otros que le interese.
Tambien podrias decir como colocar un auxiliar jack 3.5mm a estos tipos de estereos con poca tecnología.
Gracias
August 23rd, 2013 a las 23:00
Hola Javo, me afanaron el stereo y no pienso comprar otro, se me ocurría que tenía que poder hacerse algo así, qué bueno que existas!!!
Preguntas:
1)se arma solo con los cables que salen sin desarmar los parlantes del auto?
2)Cómo es la fuente de alimentación? con el encendedor del auto o a pilas?
3)Estás por capi? no me lo harías vos? cuánto me cobrás?
No me animo a hacerlo ni ahí!
Muchas gracias.
Martina
October 7th, 2013 a las 16:59
Hola Javo,
Buscaba información para conectar un mp3, amplificadores ya tengo, el tema es que me gustaria poder controlar el audio independiente, delante, detras y subwoofer, mi idea es poner un potenciómetro para cada una de las tres vias y uno más general, viendo que controlas el tema, hay alguna manera de hacerlo bien? contando q tengo los tres RCA y de ahí me gustaria controlar el volumen de cada una y luego con un jack para el mp3, gracias de antemano.
Saludos
June 1st, 2014 a las 14:16
Hola mi estimado!
Gracias por tu aporte, yo ando buscando algo similar a lo que publicas, ya que un tío mío solo tiene su cable de salida 3.5 y enciende el coche y prende su música o por medio de un interruptor si es que el coche esta apagado, aquí lo único malo de esto es que yo se, y entiendo de electrónica, lo que tu sabes de acupuntura jejeje 😛 ojala vivieras en Puebla, México. para que me orientaras, pero pues tratare de hacerlo sola, y si no puedo, ni modo habrá que pedirle ayuda al tío :/ gracias nuevamente y espero estés bien 😉
July 2nd, 2014 a las 9:28
te felicito, Dios te bendiga por tu forma de ser.
es posible que me ilustres como instalar 20 pantallas en un bus de 20 pasajeros.
Te agradezco tu respuesta.
July 20th, 2014 a las 15:21
es muy bonito y mellamo la antension
September 20th, 2014 a las 21:07
hola amigo.queria saber si podrias enviarme la lista de materiales totales de este ingenioso e inteligente proyecto desde ya muchas gracias mi mail es pictoescultura@hotmail.com
saludos
December 1st, 2014 a las 16:03
Esto es justo lo que quiero para mi auto…. Pero nunca arme una plaqueta.
No se puede comprar en algun lado?
Cari
July 24th, 2015 a las 6:47
Cual es el positivo y negativo para armar el plug?
August 25th, 2015 a las 13:45
@neftali en el esquematico el SGND es el Negativo o tierra de la entrada, IN R, IN L, son las entradas derecha e izquierda respectivamente..
@martina
1. del auto solo tomas los cables de alimentacion [1 que vote 12v y otro q sea tierra (que este conectado al chassis) ].
@fred
en la imagen esquematica color azul podes ver al lado izquierdo es una bornera donde la primer entrada (+vcc) es la alimentacion, si seguis el trazo de esa pista podes ver que va al + del capacitor de 2200uf.; y la pata de abajo de la bornera (GND) es el tierra o negativo..
saludos a todos, voy a intentar armar este circuito y adicionalmente en la señal de entrada, en vez de conectar un conector jack 3.5mm, voy a conectarla a la salida de un auricular bluetooth, luego les aviso que tal me funciona..
saludos =)
October 23rd, 2015 a las 23:26
como le agrego un potenciometro
November 26th, 2015 a las 16:09
Hola Javo, yo arme el circuito impreso por mi cuenta y solde todos los componentes lo unico q me falta saber y q no entiendo y me esta comiendo la cabeza son las patas 10 y 14 del integrado q si no me equivoco dicen “A” Y La otra “B” asi mismo arriba tambien, es una duda q me esta carcomiendo y me la quiero sacar, q tipo de conexion es especificamente? Saludos y espero su rta atentamente.
June 28th, 2016 a las 17:35
Hola , querría hacer uno pero no tengo conocimiento técnico vos lo podes fabricar y te pago un extra por la mano de obra? Me lo cotizarías ?